Diseño de almacenes
En Dimensia somos especialistas en el diseño integral de almacenes, interviniendo en todas las fases clave de la cadena logística: desde la recepción de materiales y su almacenamiento, hasta la preparación y expedición de pedidos. Nuestra labor se apoya en un análisis técnico riguroso y en cálculos precisos, que nos permiten diseñar la metodología de trabajo más adecuada para cada cliente, adaptada a su realidad operativa y objetivos específicos. Para ello, contamos con una veintena de herramientas informáticas exclusivas, desarrolladas internamente, que hemos ido perfeccionando con el tiempo gracias a la experiencia acumulada en multitud de proyectos.
No estamos enfocados en un único sector industrial, y precisamente esa versatilidad es una de nuestras grandes fortalezas. Hemos trabajado con empresas de sectores muy diversos, lo que nos ha permitido transferir con éxito técnicas y soluciones innovadoras de un ámbito a otro, generando mejoras muy significativas. Esta capacidad de adaptación, la colaboración activa con los equipos de cada empresa y el aprovechamiento de su conocimiento interno han sido, en muchos casos, factores clave para alcanzar los éxitos obtenidos.
01 Metodología
Aplicamos técnicas de Big Data
para analizar y modelar las estructuras de pedidos y de entradas
del centro logístico, lo que nos permite comprender los flujos reales y establecer una base sólida para optimizar los procesos.
Calculamos con precisión los tiempos de recepción, ubicación, picking, reposición y expedición, evaluando también el rendimiento del personal y la maquinaria
para detectar puntos de mejora.
Con toda esta información, simulamos los procesos intralogísticos, considerando distintos escenarios y niveles de automatización, para anticipar resultados y respaldar decisiones con datos fiables.
02 Dimensionamiento
Analizamos las capacidades volumétricas mediante nuestro software
propio, que combina datos históricos y proyecciones de demanda para evaluar cómo el espacio disponible se adapta a los flujos reales de mercancía.
Definimos los medios de almacenaje y contención
más adecuados (estanterías dinámicas, compactas o sistemas automatizados) según la tipología del producto, su peso, rotación y requisitos de manipulación, equilibrando eficiencia y seguridad.
Determinamos las superficies necesarias
en playas
y número de muelles, aplicando teoría de colas, y simulamos las zonas de aparcamiento y patio exterior de camiones para asegurar un flujo eficiente.
03 Inversión
Analizamos con detalle los costes de inversión
previstos, evaluando distintos escenarios operativos para apoyar decisiones estratégicas con una base económica sólida. Esto permite anticipar el impacto financiero de cada alternativa.
Calculamos los costes de explotación
asociados a la futura implantación, considerando todos los recursos y necesidades operativas precisas para el funcionamiento del sistema, desde personal hasta consumibles y mantenimiento.
Estudiamos el Pay-back
de maquinaria y automatizaciones, comparando entre metodologías manuales, semi-automáticas y automáticas
para definir la opción más rentable.