DPI. Inteligencia Artificial para la Optimización del Almacén – La Solución de Dimensia
En el competitivo mundo de la logística, la eficiencia es la clave. La rapidez en la preparación de pedidos, la reducción de movimientos innecesarios y una correcta organización del almacén pueden marcar la diferencia entre un servicio logístico excelente y uno que simplemente cumple. En Dimensia, como empresa especializada en ingeniería logística, hemos desarrollado una solución innovadora para llevar esta eficiencia al siguiente nivel: DPI (Dimensia Posicionamiento Inteligente).
DPI es un programa basado en inteligencia artificial, concretamente en el uso de algoritmos genéticos, que permite ubicar los palets en el almacén de manera óptima. Su objetivo es claro: minimizar el número de movimientos necesarios en la recogida de pedidos, ya se trate de palets completos o de picking de cajas.
Más allá del ABC: inteligencia contextual.
A diferencia de los sistemas tradicionales que basan su lógica de ubicación en el análisis ABC (centrado únicamente en el volumen de ventas o de líneas de cada artículo), DPI va mucho más allá. ¿Por qué? Porque sabemos que el comportamiento real de los pedidos en un almacén es mucho más complejo.
DPI tiene la capacidad de detectar correlaciones entre artículos, es decir, identifica qué productos suelen pedirse juntos, independientemente de su volumen individual de ventas. Así, un artículo de baja rotación (tipo C), si aparece de forma recurrente en pedidos junto a artículos A, será tenido en cuenta para una ubicación estratégica cercana. Esto permite un diseño logístico mucho más eficiente y ajustado a la realidad operativa del almacén.
¿Cómo funciona DPI?
El proceso comienza con la importación de datos del cliente. DPI acepta información en formato Excel, tanto del maestro de artículos como del histórico de pedidos, habitualmente de un año completo. Esto permite tener en cuenta ciclos de demanda y estacionalidades que pueden afectar a la organización del almacén.
Una vez importados, los datos se procesan en la pantalla de “Actualización de las tablas del sistema”, donde DPI analiza la estructura de los pedidos y extrae no solo la información básica de cada uno, sino también la frecuencia de concurrencia entre referencias. Esta es la base para construir lo que denominamos la matriz de relaciones entre artículos.
Correlaciones inteligentes para una ubicación óptima
Uno de los elementos clave del sistema es su capacidad para generar una “matriz de relaciones”, que permite visualizar de forma clara qué artículos tienen mayor afinidad entre sí. Esta herramienta, más allá de su valor analítico, se convierte en una poderosa guía para el reordenamiento del almacén, agrupando de forma lógica aquellos productos que suelen pedirse en conjunto.
Además, DPI incorpora una pantalla de
“Configuración de parámetros” desde la que el usuario puede ajustar los criterios de clasificación de referencias A, B o C. Aquí es posible asignar distintos pesos a factores como volumen de ventas, número de líneas de pedido, peso físico del artículo, su volumen, etc. Esta flexibilidad permite personalizar el análisis según la operativa y necesidades de cada cliente.
El algoritmo genético, el corazón de DPI.
Una vez analizados los datos y definidas las correlaciones, el sistema pone en marcha su algoritmo genético, una técnica de inteligencia artificial inspirada en la evolución natural. Este tipo de algoritmo trabaja iterativamente para encontrar la mejor solución posible al problema de ubicación, evaluando múltiples combinaciones y optimizando la disposición del almacén para reducir recorridos y tiempos de preparación de pedidos.
Gracias a esta lógica, DPI no solo coloca los artículos más vendidos en zonas de fácil acceso, sino que también acerca aquellos artículos con alta correlación, incluso si no tienen grandes volúmenes de rotación individual.
Beneficios tangibles.
Implementar DPI se traduce en una reducción real de tiempos y costes operativos. Al ubicar los artículos de forma inteligente, se reducen los desplazamientos innecesarios, se optimiza el uso del espacio y se mejora significativamente la productividad de los operarios. Además, al contar con una herramienta flexible y basada en datos reales del cliente, se garantiza una solución totalmente personalizada.
En Dimensia, creemos en la ingeniería logística como palanca para la mejora continua. DPI es el reflejo de esta filosofía: una solución inteligente, adaptable y potente, capaz de transformar la gestión del almacén desde dentro. Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a optimizar tu operación logística, estaremos encantados de hablar contigo.
